Actualmente cientos de empresarios se están organizando en corporaciones, asociaciones y fundaciones en toda Colombia, con el ánimo de aportar soluciones y construir país, pero la mayoría sin conexión entre si.
Estamos ante la inmensa posibilidad de alinearnos a una misma visión construida entre todos, un norte común de unidad que permita un impacto certero en campos normativos, socio-económicos, ambientales, educativos, de cuidado y reforma del estado de derecho y en suma, en el desarrollo de Colombia para que el país se convierta en el mediano plazo en un PAÍS DE EMPRESARIOS.
Desarrollar el taller País de Empresarios Colombia 2021 – 2031, con el fin de crear una visión conjunta del país, estrategias factibles y medibles, planes concretos y programas que articulen, conecten y amplifiquen los trabajos que las organizaciones realicen localmente en sus regiones. Paralelamente este taller creará y promoverá equipos de trabajo nuevos y existentes, gestionará el financiamiento y la ejecución que materializará dicha visión de país.
Objetivos Específicos
Crear la visión país de empresarios que una y proyecte a Colombia para los próximos 10 años.
Conformar equipos, estrategias, planes y/o programas con acciones específicas para hacer seguimiento a la evolución de los programas.
Determinar los aportantes al fondo de fondos para financiar de manera transparente las iniciativas del grupo cohesionado.
Identificar las oportunidades y pertinencia de la participación de política en cabeza de empresarios
Metas
Anterior
Siguiente
8 Ejes Temáticos
DESARROLLO EMPRESARIAL. Espacio de trabajo para identificar las oportunidades de mejora impositivas, legislativas y de oportunidades para los empresarios.
TEJIDO SOCIAL – CULTURAL. Espacio para aportar a la creación y articulacion de proyectos desde el emprendimiento para la base social y la cultura ciudadana.
MEGAPROYECTOS POSIBLES. Espacio para identificar proyectos masivos generadores de empleo para Colombia.
NUEVA DEMOCRACIA EMPRESARIAL. Espacio de pensamiento para determinar posibilidades de incidencia real y participación política del empresariado.
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA. Espacio para conocer estrategias actuales de los grupos y coordinar nuevas. Dirigidas a jóvenes, comunidad internacional, en medios digitales y tradicionales.
DEFENSA DE LAS INSTITUCIONES Y LIBRE EMPRESA. Espacio para crear y articular estrategias de la sociedad civil, fuerza publica y empresarios.
TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN. Escenario para crear estrategias que liberen las aulas del adoctrinamiento y llevar la educación al siguiente nivel.
FONDO DE FONDOS. Espacio para acordar las vías de financiamiento de las iniciativas de todas las corporaciones empresariales mediante un vehículo financiero común.
Organiza
LA LOGIA, una hermandad conformada por empresarios, emprendedores y líderes que mediante el apoyo, el conocimiento, la creatividad, la lealtad y la construcción de fortaleza común busca escucharse, empoderarse y apoyarse
Participantes
El Taller País de Empresarios Colombia 2021 - 2031 reúne a la amplia mayoría de sectores empesariales del país representados tanto en las pymes, mypimes, medianas y grandes empresas de Colombia para trabajar unidos por el país.
Metodología y Ejes Temáticos
El espacio inicia en plenaria determinando las percepciones de la realidad y causas mediante el modelo de participación; Iceberg. Posteriormente se reseñan las posibles visiones conjuntas. Tendremos 8 salas independientes de acuerdo con cada eje temático.
Facilitadores
Es un taller 100% participativo en el que los facilitadores acompañarán el proceso de creación conjunta de los participantes
PIERRE ONZAGA. Creador de 3 empresas en diferentes industrias, y organizaciones sociales. Arquitecto premiado por la SCA en diseño de vivienda y desarrollo regional, nominado a personaje del año por Revista Semana y RCN en 2008. Columnista de Revista Semana.
MARIANA MUNAR. Comunicadora audiovisual y negociadora internacional, consultora y coach certificada en Lim, empresaria en dos industrias diferentes, consumo masivo saludable y comunicación empresarial con sentido.
KATHERINE LOAIZA. Empresaria y estratega. Speaker EXMA, Fundadora de más de 11 empresas en diferentes industrias. Una de los 312 miembros de Forbes Bussiness Development Councils y la única latinoamericana dentro de este grupo.
GUIOMAR NANNETTI. Coach Ontológico, Master PNL, Consultora desarrollo humano, Docente Universitaria, Directora General Corporacion Colpaz.
JOHANNA GUEVARA. Psicóloga & Coach. Consultora en Desarrollo y formación del talento humano. Coach Ejecutivo certificada por Tisoc. Facilitadora y orientadora en procesos de Coaching Laboral. Asesora en Gestión de personal en sector tecnología, Seguros y Pymes.
ELSA MARÍA GONZALEZ. Profesional en mercadeo de la Universidad de Manizales, Speaker EXMA, fundadora de la agencia de investigación y consultoría Cluster Research, DBA en Administración de la Universidad Centrum Católica de Lima y Maastricht School of Management de Holanda, con énfasis en marketing y comportamiento humano Conferencista y catedrática.
ROCÍO FIERRO. Ha acompañado a miles de empresarios y ejecutivos de primer nivel en Hispanoamérica, durante los últimos 20 años, a desarrollar pensamiento estratégico e identidad de liderazgo, para superar y sacarle provecho a las crisis y a las situaciones difíciles tanto personales como corporativas.
ADRIANA CRUZ. Ingeniera Industrial de formación , dedicada al marketing desde hace más de 25 años, acompañado a crear y contar historias para diferentes marcas, autora ¿ cuál es tu historia?, Cómo facilitadora acompaño a las personas y empresas a que encuentren y fortalecer el propósito de su historia.
PARTICIPANTES
SPEAKERS
EJES TEMÁTICOS
ORGANIZACIONES
Entradas
Un evento sin precedentes que trazará la hoja de ruta de nuestro país a 10 años.
Parte de lo recaudado será destinado al fondo de capital que creará este evento.
Valores Preferenciales Hasta el 02 de Septiembre
entrada individual virtual
140K
MÁS IVA
Incluye. Material De Trabajo + Memorias Digitales.